Control concurrente en proyectos de inversión pública: caso órganos desconcentrados municipales en Lima metropolitana, 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47187/mktdescubre.25.44

Palabras clave:

control concurrente, proyectos de inversión pública, situaciones adversas

Resumen

El artículo tuvo como objetivo analizar los informes del servicio de control concurrente en los proyectos de inversión pública ejecutados por los órganos desconcentrados municipales en Lima Metropolitana durante el ejercicio 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo con un diseño no experimental y de corte transversal, para ello se analizó datos estadísticos, presupuestarios y de inversiones; así como los informes de servicios control, observatorio de la corrupción, portal de trasparencia económica y el sistema de seguimiento de inversiones (SSI). Los resultados demuestran que el control concurrente aplicado a los órganos desconcentrados de la Municipalidad Metropolitana de Lima, evidencian riesgos significativos que impactan la efectividad en la utilización de los recursos públicos, ya que se identificaron situaciones adversas en cuatro proyectos de inversión pública, con un valor total de S/ 148,486,180.77 soles.

En esa línea, el estudio confirma que esta modalidad de control, constituye un instrumento clave para optimizar la ejecución de proyectos, ya que permite prevenir errores antes de su materialización. Además, se resalta la necesidad de aplicar este mecanismo con mayor regularidad, favoreciendo la transparencia, eficiencia y eficacia en la gestión de los recursos del estado.

Citas

1. Aquino Lima. M. Ángel, A. (2025). Mecanismos del control gubernamental en la gestión pública en Perú. Transdigital, 6(11)(e411). doi:https://doi.org/10.56162/transdigital411

2. Congreso de la República del Perú. (2018). Ley N.° 27785. Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. Obtenido de https://www.gob.pe/institucion/congreso-de-la-republica/normas-legales/361328-27785

3. Contraloría General de la República. (2024). Medición del impacto del control concurrente en la inversión pública (2018-2023). Documento de investigación, Lima, Perú. Obtenido de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6465203/5649374-11-06-2024-paper_medicion_impacto_control_inversionpublica.pdf

4. Contraloría General de la República. (17 de Enero de 2025). (G. d. Corporativa, Editor, & N. D. 2025-CG/GCOC, Productor) Obtenido de https://www.gob.pe/institucion/contraloria/noticias/1092301-contraloria-alerto-a-entidades-publicas-mas-de-36-000-situaciones-adversas-entre-agosto-a-diciembre-del-2024

5. Contraloría General de la República, d. P. (2024). Observatorio. Recuperado el 20 de Febrero de 2025, de https://observatorioanticorrupcion.contraloria.gob.pe/indicesdecorrupcion/indice_de_corrupcion_inconducta_funcional.html

6. Estrella Gil & Diaz Alberca. (2024). Incidencia del control concurrente en la efectividad de ejecución presupuestaria en el gobierno regional de Lambayeque 2022. Tesis. Obtenido de https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5293

7. Flores, L. (2023). El impacto de los servicios de control posterior en la gerencia regional de control de tumbes de la contraloría general de la república, en los actos de corrupción e inconducta funcional de los gestores públicos año 2020. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), 78-92. doi: https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.730

8. Gómez Guillén, V. (2024). Control concurrente en la ejecución de obras públicas. Gaceta Científica. doi:https://doi.org/10.46794/gacien.10.2.2164

9. Hernández Sampieri, R. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (1.ª ed.) McGraw-Hill Education.

10. Huarcaya, R. L. (2025). Control simultáneo y su relación en los proyectos de inversión pública de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho 2023. Lima. Universidad San Ignacio de Loyola. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.14005/15610

11. Ministerio de Economia y Finanzas. (2024). Consulta Organismo Públicos Descentralizados – Regionales y Municipales. Obtenido de Transparencia económica- Consulta de Ejecución del Gasto: https://apps5.mineco.gob.pe/opds/Navegador/default.aspx?y=2024&ap=ActProy

12. Municipalidad Metropolitana de Lima. (2023). Ordenanza Nº 2537- Reglamento de Organización y Funciones. Obtenido de https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2170330-1

13. Paredes Mendoza & Rojas Mego, P. (2023). El control concurrente y su relación con la prevención de la corrupción en la ejecución de obras públicas en el departamento de Ucayali: Periodo 2018 – 2020. Tesis, Lima- Perú. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12727/13044

14. Shack, N., Portugal, L., & Quispe, R. (2021). El control concurrente: Estimando cuantitativamente sus beneficios. Documento de Política en Control Gubernamental. Contraloría General de la República. Lima, Perú. Obtenido de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2008919/El%20control%20concurrente%3A%20estimando%20cuantitativamente%20sus%20beneficios.pdf

15. Zevallos Ayuque, J. J. (2023). Análisis costo-beneficio del control concurrente en la ejecución de obras públicas en el departamento de Huancavelica. Tesis, Junin, Huancayo. Obtenido de https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14466/2/IV_PG_MGP_TE_Zevallos_Ayuque_2023.pdf

Archivos adicionales

Publicado

2025-07-24

Cómo citar

Chumpitaz Ramos, M. del P., & Burgos Zavaleta, V. F. J. (2025). Control concurrente en proyectos de inversión pública: caso órganos desconcentrados municipales en Lima metropolitana, 2024. MktDESCUBRE, 1(25), 71–80. https://doi.org/10.47187/mktdescubre.25.44