Incentivos fiscales y motivaciones empresariales que impulsan la participación de obras por impuestos en Perú
DOI:
https://doi.org/10.47187/mktdescubre.25.43Palabras clave:
Obras por impuestos, incentivos fiscales, empresa privada, brechas, infraestructuraResumen
El presente estudio llevó a cabo un análisis de los incentivos fiscales y las motivaciones empresariales que impulsan la participación de empresas privadas en el mecanismo de Obras por Impuestos en el Perú. Para ello se aplicó una metodología con enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo y diseño transversal no experimental. Para la recolección de datos se aplicaron encuestas estructuradas a gerentes y puestos clave de dichas empresas, procesando los datos mediante la estadística descriptiva. Los resultados revelaron que los incentivos fiscales son el principal impulsor para la participación en el mecanismo de Obras por impuestos, con el 43% de los encuestados identificando la reducción de la carga tributaria como factor clave, por otro lado, en el ámbito de las motivaciones empresariales, el 33% de las empresas perciben una mejora en su posición competitiva en el mercado y el 31% destaca la oportunidad de desarrollar capacidades internas a través de proyectos complejos. Se concluyó que el mecanismo de Obras por impuestos funciona como una plataforma para la innovación operativa y el fortalecimiento sectorial, permitiendo a las empresas optimizar recursos y consolidar su competitividad.
Citas
1. Alván, L. (2023). Replanteando la responsabilidad social corporativa a partir de la ejecución de obras por impuestos. Advocatus, 043, Article 043. https://doi.org/10.26439/advocatus2023.n043.6416
2. Barliza, V. (2022). Mecanismo de obras por impuesto en Colombia ¿Éxito o fracaso? [Tesis de Maestría, Universidad Externado de Colombia]. https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/96fd7209-768d-4350-9bce-68736d1c531b
3. Benavente, C. (2023). Una revisión de la regulación de Obras por Impuestos en materia de solución de controversias y Dispute Boards. IUS ET VERITAS, 66, 78–89. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202301.006
4. Blanco, H. (2021). Factores que influyen en la escasa ejecución de inversiones bajo el mecanismo de obras por impuesto por los gobiernos locales del departamento del Cusco [Tesis de Maestría, Universidad San Martín de Porres]. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/11115/blanco_thy.pdf?sequence=1&isAllowed=y
5. Bolívar, M. (2024). Más allá de la infraestructura: Obras por impuestos y su rol en el fortalecimiento de la gobernanza en marco de soluciones para el acceso al agua potable en la Guajira [Tesis de Maestría, Universidad de los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/18341f15-2a76-4859-b5d2-aebb460899ee
6. Brichetti, J., Mastronardi, L., Rivas, M. E., Serebrisky, T., y Solís, B. (2021). La brecha de infraestructura en América Latina y el Caribe: Estimación de las necesidades de inversión hasta 2030 para progresar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. IDB Publications. https://doi.org/10.18235/0003759
7. Castañeda, C., y Jauregui, M. (2023). Retrasos del Avance de Ejecución de Obras y sus posibles causas en el Gobierno Regional de Pasco—2022. Llamkasun, 4(2), Article 2. https://doi.org/10.47797/llamkasun.v4i2.120
8. Cedeño, J., y Arteaga, M. (2024). Análisis y comparación regional sobre los proyectos de alianzas público privadas (APP) ventajas, riesgos y viabilidad en el caso ecuatoriano: Regional analysis and comparison of public-private partnership (PPP) projects, advantages, risks and viability in the ecuadorian case. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(6), Article 6. https://doi.org/10.56712/latam.v5i6.3060
9. Davalos, A., Reategui, S., y Brayan, S. (2024). Propuesta para incentivar el mecanismo de OxI en el gobierno regional de Ayacucho [Tesis de Maestría, Universidad del Pacífico]. https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d33af7a-e316-4642-b075-9cd2b0dd1ac0/content
10. Hernández, R., y Mendoza, C. (2023). Metodología de la investigación las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw Hill.
11. Holguín, C. (2024). Evaluación de la promoción de la inversión privada en obras por impuestos por los gobiernos regionales del Perú [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco]. https://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12918/8646/253T20241113_TC.pdf?sequence=1&isAllowed=y
12. Mena, Á., Londoño, A., y Florez, L. (2023). Obras por impuestos: Antecedentes, requisitos y desafíos del mecanismo [Tesis de Maestría, Corporación Universitaria Adventista de Colombia]. https://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/123456789/1272/OBRAS_POR_IMPUESTOS_v28112023%20FIRMADO%20biblioteca.pdf?sequence=1&isAllowed=y
13. Montesinos, N., y Morales, L. (2021). El mecanismo de obras por impuestos y la responsabilidad social empresarial en el Perú. SUMMA, 3(1), Article 1. https://doi.org/10.47666/summa.3.1.09
14. Ortiz, C. (2021). Control de la superintendencia nacional de aduanas y administración tributaria en obras por impuesto. Quipukamayoc, 29(59), 17–24. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v29i59.20145
15. PROINVERSIÓN. (2023). Ranking de obras por impuestos. https://www.investinperu.pe/es/oxi/estadisticas/ranking-de-obras-por-impuestos
16. Reyes, F. A. L., Mejía, M. G. R., Reyes, R. E. R., y Samanamud, L. A. C. (2022). La imagen corporativa a través de una estrategia de marketing social en las empresas peruanas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), Article 1. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1788
17. Robles, K. (2022). Formación de un sistema de incentivos fiscales a la innovación en Ecuador. Revista Económica, 10(1). https://doi.org/10.54753/rve.v10i1.1292
18. Rodríguez, M. (2021). Obras por Impuestos en el Perú: Oportunidades y Desafíos. En Una mirada a la investigación y a la responsabilidad social (pp. 1206–1210). Municipalidad Metropolitana de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.14005/12807
19. Sanabria, P. (2020). Aplicación del mecanismo de Obras por Impuesto para el desarrollo de proyectos de infraestructura en zonas de rehabilitación y comunidades de paz [Tesis de Maestría, Universidad de los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/29a2f421-edc9-4878-a225-f01eea290b0e/content
20. Tapia, C. (2023). Una revisión de la regulación de Obras por Impuestos en materia de solución de controversias y Dispute Boards. Revista IUS ET VERITAS, 66. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202301.006
21. Villanueva, G. (2023). Inversiones en ambiente a través del mecanismo de Obras por Impuestos. IUS ET VERITAS, 66, 64–77. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202301.005
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Romina Yumiko Flores Yumbe, Carlos Aquino Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.










