Redes sociales y su incidencia en la captación de clientes en el sector gastronómico montecristense
Palabras clave:
redes sociales, comunicación, confianza, servicio al cliente, satisfacciónResumen
Esta investigación tiene como propósito determinar de qué manera las redes sociales influyen en la captación de clientes en el sector gastronómico Montecristense. A nivel metodológico se enmarca en una investigación de enfoque cuantitativo, incorpora la recolección de información teórica sobre temas y antecedentes relacionados al tema investigado. En tal sentido, se realizó una encuesta a una muestra de 383 habitantes que representan el PEA de Montecristi, las preguntas fueron realizadas para recopilar información sobre temas relacionados a los indicadores que conforman la comunicación, publicidad, contenido, atención al cliente, fidelidad, y satisfacción del cliente. El análisis de datos se realizó a través del software SPSS, utilizando los coeficientes correlacionales de Kendall y Spearman se obtuvo un resultado aproximado entre 0,570 – 0,754, lo que indica una relación positiva entre las Redes Sociales y su Incidencia en la Captación de Clientes en el Sector Gastronómico.
Citas
1. Ameijenda, L., & Barreiro, J. (2022). La influencia de la publicidad digital en el consumo por redes sociales. 14.
2. Anchundia, Y. (2024).
3. Appel, G., Grewal, L., & Hadi, R. (2020). The future of social media in marketing. Journal of. 79-95.
4. Cañarte, T. (2021). El servicio al cliente como herramienta de marketing empresarial.
5. Cárdenas , B., & Perdomo, C. (2020). Incidencia de las redes sociales digitales en las decisiones de compra del consumidor. 2.
6. Castilla, R., Mccolm, F., & Carhuayo, C. (2023). strategias de marketing de contenidos y su efectoen la percepción de marca de emprendimientosdigitales. 2.
7. Choca, I. &., & López, K. (2019). Marketing relacional para fidelizar a los clientes de Baratodo S.A. en la ciudad de Guayaquil. Observatorio de la Economía Lationoamericana.
8. Coral , G., Machado , A., Corrella , P., & Pinto, S. (2023). Impacto de las redes sociales en el comportamiento del consumidor. 5.
9. Couoh, A. (2022). La influencia de las redes sociales en el marketing gastronómico. Revista de Marketing Digital,. 2.
10. Cudriz, E. C., & Miranda Corrales, J. D. (2020). El marketing digital como un elemento de apoyo estratégico a las organizaciones. 4.
11. Flores, P., Sanchez, J., Jimenez, J., & Rojo, S. (2023). Comprendiendo la fidelización de clientes: elementos clave, estadísticas y. 3.
12. Gallegos, M., Ramirez, J., & Vargas, A. (2020). Validación del instrumento del marketing relacional "RM" en los clientes de la empresa Cinemark, Surco, 2020. Valor agregado, 48.
13. García, B. L., Torres, U., & Rodríguez , F. (2020). Redes sociales como medio de comunicación publicitaria por emprendedores en la ciudad de Babahoyo periodo Marzo – Mayo 2020. Magazine de las Ciencias.
14. INEC. (2022). censoecuador. Obtenido de censoecuador: https://censoecuador.ecudatanalytics.com/
15. Isaac, G. (2021). Estrategia de Marketing para la captación de clientes. Caso Trust Control, en la cuidad de guayaquil. 85.
16. Kirilova Zlatinova, F. (2020). La eficacia de la publicidad en las redes sociales.
17. Narrea, C., & Pinto, R.R. (2020). Marketing digital y su relación con la captación de la empresa grabaciones metálicas (GRAMETAL E.I.R.L),. 26.
18. Ostelea. (22 de 12 de 2020). Blog turismo. Obtido de Blog turismo: https://www.ostelea.com/actualidad/blog-turismo/marketing-y-comunicacion/las-redes-sociales-estrategias-de-marketing-turistico
19. Pachucho, P., Cueva, J., Sumba, N, N., & Delgado, S. (2021). Marketing de contenidos y la decisión de compra del consumidor de la generación. 44–59.
20. Pierre, U. (2023). “RELACIÓN ENTRE REDES SOCIALES Y CAPTACIÓN DE CLIENTES EN UNA EMPRESA DE SOLUCIONES INFORMÁTICAS”. 23.
21. Ramirez, O., Mayela, M., Espinosa, B., & Placeres, S. (2019). Las redes sociales como estrategia de marketing digital. 3.
22. Rivera, S. (2019). La calidad de servicio y la satisfacción de los clientes de la empresa Greenandes Ecuador. 1.
23. Santiago, G. (2023). Redes Sociales, estado actual y tendencia 2023. 6.
24. Santiago, G. (2023). Redes Sociales, estado actual y tendencias 2023. barcelona.
25. Zárraga , L., & Molina , V. (2019). La satisfacción del cliente basada en la calidad del servicio a través de la eficiencia del personal y eficiencia de servicio. 3.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Yaritza Anchundia Santana, Carlos Morán Quiñonez, Tania Cañarte Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.










