Análisis del uso de la inteligencia artificial en la práctica del diseño gráfico Riobamba- Ecuador

Autores/as

Palabras clave:

comunicación visual, creatividad, diseño gráfico, diseñador gráfico, inteligencia artificial, tecnología

Resumen

La presente investigación analizó el uso de la inteligencia artificial en los profesionales del diseño gráfico en laciudad de Riobamba, con un enfoque específico en el nivel de conocimiento de las herramientas existentes, en quéfase del proceso de diseño las implementan, así como la percepción de los beneficios, desafíos y expectativassobre el uso de estas nuevas tecnologías.   Los resultados servirán como aporte para comprender el panoramaactual de la IA y revelar las perspectivas, conocimientos y prácticas de los diseñadores, lo cual es importante parael crecimiento del sector, así como la adaptación a las nuevas demandas del mercado laboral. La investigación fue de tipo descriptiva, cuali-cuantitativa y transversal. Los datos fueron obtenidos mediante encuestas digitales, de unamuestra aleatoria estratificada de diseñadores gráficos, considerando diferentes áreas de especialización yexperiencia profesional. Los resultados mostraron que los diseñadores gráficos en la ciudad de Riobamba manifiestan una percepción general positiva respecto al uso de la IA en su trabajo, tienen la predisposición deincorporar como una herramienta, considerándola como una oportunidad para la mejora de la profesión, sinembargo, existe un grupo resistente al uso, ya que lo consideran como una amenaza, lo cual puede deberse a lafalta de conocimiento, dificultad de acceso o falta de habilidades para usarla.

Citas

1. Amaguaya Baquero, S. F. (2023). La inteligencia artificial en la práctica del diseño gráfico en Quito, Ecuador: Un análisis de su implementación, frecuencia de uso y perspectiva al futuro. Quito.

2. Blazhev, B. (2023). Inteligencia artificial y diseño gráfico. Patrimonio cultural e histórico: conservación, presentación, digitalización. https://doi.org/10.55630/kinj.2023.090109.

3. Burgos, C. (2023). El impacto de la inteligencia artificial en el mundo del diseño gráfico. Universidad UCATEC: https://blog.ucatec.edu.bo/el- impacto-de-la-inteligencia- artificial-en-el-mundo-del-diseno-grafico/digital, S. d. (2021). Diagnóstico sobre la inteligencia artificial en Ecuador https://observatorioecuadordigit al.mintel.gob.ec/wp- content/uploads/2022/11/Proyec to-diagnostico-inteligencia- artificial-IA-en-Ecuador- Documento-final-JC-JO-MS-002.pdf

4. Forbes, A. (2020). Inteligencia artificial creativa: de la imitación expresiva a la investigación crítica. Artnodes . https://doi.org/10.7238/a.v0i26.3370.

5. González Montero, D., & Vélez Mendoza, I. (2024). Número fundacional. PRESTIGE. https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/prestige/article/vie w/961

6. Liu, W., Zhao, Y., Wang, G. y Yang, L. (2023). Exploración de la ruta de diseño asistido por IA para diseñadores gráficos. Ergonomía en el diseño. https://doi.org/10.54941/ahfe103386

7. López Bessa, A. (2023 Qué es el Diseño Gráfico: Introducción, Elementos y Ramas Del Diseño Gráfico. Piktochart: https://piktochart.com/es/blog/qu e-es-el-diseno-grafico/

8. López, N., & Sandoval, I. (2018). Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa. http://biblioteca.udgvirtual.udg.m x/jspui/handle/123456789/176

9. MacFarland, A. (marzo de 2024). Las 10 mejores herramientas de diseño gráfico de IA. https://www.unite.ai/es/10- mejores-herramientas-de- dise%C3%B1o-gr%C3%A1fico- ai/

10. Madriz, J. M. C. (2023). Revolución tecnológica digital en el Diseño Gráfico (1990-2020): ¿evolución, reinvención o automatización creativa? ESCENA Revista de las Artes, 83(1), 98-124.https://doi.org/10.15517/es.v83i1.55869

11. Orjuela, L. X. (2023). Poliverso. https://www.poli.edu.co/blog/poli verso/que-es-diseno-grafico

12. Ramírez-Paredes, K. G., Villar-García, M. G., & Maldonado-Reyes, A. A. (2017). Escenario actual de

diseño gráfico en el ámbito de la investigación en México. Legado de Arquitectura y Diseño, 12(21), 48-55.

13. Rico Sesé, J. (2020). El diseñador gráfico en la era de la inteligencia artificial. Obtenido de https://polipapers.upv.es/index.p hp/eme/article/view/13210/12648

14. Rico Sesé, J. (2023). La inteligencia artificial en los procesos creativos del diseño gráfico. Valencia.

15. Ridge,B.(2023). El impacto de la IA en el diseño gráfico.Un análisis detallado. https://www.mediummultimedia. com/diseno/como-afecta-la-ia-a- los-disenadores-graficos/

16. Rezk, S. (2023). El papel de la inteligencia artificial en el diseño gráfico. Revista de arte, diseño y música. https://doi.org/10.55554/2785-9649.1005

17. Romero, E. (2023). Aplicaciones de inteligencia artificial para diseño gráfico. INESEM: https://www.inesem.es/revistadi gital/diseno-y-artes- graficas/aplicaciones-de- inteligencia-artificial-para-diseno-grafico/

18. Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta ed. ed.). México: McGraw Hill Education.

19. Villavicencio Alvarado, K. (Diciembre de 2023). La perspectiva del diseño gráfico frente a la inteligencia artificial. https://ojs.formacion.edu.ec/inde x.php/rei/article/view/329/553

Archivos adicionales

Publicado

2025-03-19

Cómo citar

Barreto Bonilla, J., Palacios Shinin, F., & Vergara Zurita, H. (2025). Análisis del uso de la inteligencia artificial en la práctica del diseño gráfico Riobamba- Ecuador. MktDESCUBRE, 1(24), 17–26. Recuperado a partir de https://mktdescubre.espoch.edu.ec/index.php/Index/article/view/19