Envíos

La revista no acepta envíos en este momento.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

1.- Misión

Evidenciar de forma constante la identidad científica que tiene la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), a nivel nacional e internacional a través de los aportes investigativos internos y externos de docentes, estudiantes, expertos y profesionales en el campo amplio de las ciencias educativas, sociales, económicas y administrativas.

2.- Institución editora

La revista mktDESCUBRE, es una revista científica, cultural, arbitrada e indexada con el sistema de información académica Latindex, perteneciente a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) - Facultad de Administración de Empresas (FADE).

  1. 1 No postulación simultanea

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, a través de esta revista recomienda a los autores que envíen artículos científicos originales o de revisión que no se postule de manera simultánea. Caso contrario si se verifica esta acción será notificado a los respectivos autores que el trabajo de investigación no ingresará al proceso de evaluación, y quedan inhabilitados de presentar trabajos de investigación para futuras ediciones.

3.- Periodicidad de publicación y enfoque

La publicación de la revista mktDESCUBRE es semestral, el objetivo es difundir los resultados de investigaciones concluidas o en curso a través de artículos originales, así como también artículos de revisión científica; sobre temas relacionados a gestión de marketing, gestión social educativa, gestión financiera contable, gestión empresarial, gestión de transporte, gestión de tecnología educativa y gestión artística y cultural, para generar cambios inmediatos en favor del crecimiento y desarrollo de la sociedad en general.

3.1. Público Objetivo

Los beneficiarios del conocimiento científico que se socializa a través de este medio, son estudiantes, docentes, investigadores de las distintas universidades públicas y privadas, así como también los empresarios y funcionarios del sector público, que buscan la actualización constante de sus conocimientos en pos de tomar decisiones más acertadas.

4.- Coordinación

La coordinación editorial de la revista está a cargo de un Director/a, un Editor/a y el Comité Editorial (los integrantes son seleccionados por su experticia científica-académica, quienes proponen y asesoran el mejoramiento continuo de la revista en la política editorial y el formato de evaluación). Son el Director/a y el Editor/a quienes coordinan la publicación de la revista, son ellos quienes aceptan o rechazan los artículos a publicarse tomando como base los resultados presentados por: la Comisión Científica de pares o evaluadores internos y externos, tanto nacionales como internacionales, y la Comisión Editorial (equipo de trabajo técnico: administración de la plataforma, revisión de edición, diseño, y revisión de edición idioma ingles).

Artículos originales

Se refieren a resultados de investigaciones originales concluidas o en curso y que no hayan sido publicados parcial o totalmente. Su extensión será entre 3.000 y 4.000 palabras. Como mínimo deben detallarse 10 referencias bibliográficas máximo con 5 años de antigüedad de publicación o edición, condición especial para este tipo de artículos. Cuando se trate de autores de libros considerados clásicos, estos serán considerados en el ítem de referencia bibliográfica sin restricción alguna.

Este tipo de artículos son elaborados a partir de resultados de investigación, los mismos que deben incluir la descripción de la pregunta que motivó la investigación, objetivos, diseño de metodología, resultados y conclusiones como elementos claves en el resumen y parte del desarrollo del documento. En la bibliografía se registrarán mínimo 15 fuentes de consulta.

Artículos de revisión

Se refiere a textos de revisión bibliográfica; consiste en la interpretación o explicación de un tema de actualidad y de interés social de contenido filosófico, político, social, cultural, tecnológico, económico, administrativo, entre otros. Su extensión será entre 3.000 y 4.500 palabras; el fin primordial será resumir, analizar y/o discutir sobre algún aspecto científico. Como mínimo deben detallarse 30 referencias bibliográficas máximo con 5 años de antigüedad de publicación o edición, condición especial para este tipo de artículos. Cuando se trate de autores de libros considerados clásicos, estos serán considerados en el ítem de referencia bibliográfica sin restricción alguna. Los artículos pueden ser también de reflexión o ensayo, textos originales a partir de reflexiones teóricas desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica sobre una problemática particular.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.